¿Te han denunciado por un delito de lesiones en Málaga? Qué hacer, qué pena te pueden poner y cómo defenderte

Recibir una denuncia por delito de lesiones en Málaga es una situación grave que puede conllevar penas de prisión, multas y antecedentes penales. Si te enfrentas a este tipo de procedimiento, necesitas actuar con rapidez y con el respaldo de un abogado penalista con experiencia en Málaga.

En este artículo te explicamos qué hacer si has recibido una denuncia por delito de lesiones en Málaga, qué dice el Código Penal, las penas aplicables y cómo puedes organizar tu defensa legal con garantías.

¿Qué es una denuncia por delito de lesiones en Málaga y dónde se regula?

El delito de lesiones está regulado en los artículos 147 a 156 ter del Código Penal. Consiste en causar a otra persona un daño que afecte a su integridad física o salud, ya sea física o mental.

Para que exista delito, el daño debe requerir tratamiento médico o quirúrgico (no basta una simple cura de urgencia). Es decir, lesiones como fracturas, heridas profundas, lesiones internas o psicológicas acreditadas, sí son perseguibles penalmente.

Puedes consultar los artículos completos en el Código Penal – BOE.

Bien jurídico protegido y defensa frente a una denuncia por delito de lesiones

El bien jurídico que protege este delito es la integridad corporal y la salud. Esto incluye tanto la dimensión física como la psicológica de la persona.

El Derecho Penal en España, y en Málaga como parte de su jurisdicción, busca evitar que se lesionen estos derechos fundamentales mediante actos violentos o imprudentes. Por eso no toda pelea o agresión se considera delito: debe existir una lesión real, demostrable y relevante.

Elementos del tipo penal en el delito de lesiones

Para que pueda hablarse de un delito de lesiones, deben concurrir estos elementos:

En los juzgados penales de Málaga, estos elementos son examinados con detalle, por lo que es fundamental contar con un abogado que sepa rebatir cada punto con pruebas.

Tipos de delito de lesiones y penas aplicables

El Código Penal establece distintas modalidades del delito de lesiones, que varían en función de la gravedad de los hechos, la intención del autor, los medios empleados y la situación de la víctima. Cada caso será valorado individualmente por los juzgados penales de Málaga, atendiendo a sus circunstancias concretas.

Lesiones básicas – Artículo 147 CP

Lesiones agravadas – Artículo 148 CP

Lesiones por imprudencia grave – Artículo 152 CP

Lesiones consentidas – Artículo 155 CP

Lesiones con resultado de mutilación – Artículos 149 y 150 CP

¿Qué hacer si recibes una denuncia por delito de lesiones en Málaga?

Si has recibido una citación policial o judicial en Málaga por una supuesta agresión o delito de lesiones, te recomendamos:

  1. No declarar sin la asistencia de un abogado penalista.
  2. Recopilar documentación y pruebas: informes médicos, testigos, grabaciones…
  3. Evaluar si existió una causa de justificación (legítima defensa, accidente…).
  4. Contactar cuanto antes con un despacho especializado en Derecho Penal en Málaga.

Cada paso puede ser clave para evitar una condena.

Contar con un abogado penalista en Málaga marca la diferencia

En Babot Aranguren Abogados, en pleno centro de Málaga, hemos defendido con éxito a muchos clientes acusados de lesiones. Un abogado experto puede:

Conclusión

Una denuncia por delito de lesiones en Málaga es un asunto serio. Puedes enfrentarte a penas de prisión, multas y antecedentes que afecten a tu vida personal, laboral o familiar.

Si estás en esta situación, lo más importante es actuar con rapidez y con el respaldo de un abogado penalista especializado en lesiones.

👉 Contáctanos hoy mismo. Evaluaremos tu caso y diseñaremos una estrategia legal a tu medida.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido