LA UE REBAJA SUS PRETENSIONES RESPECTO A LOS COMBUSTIBLES

Ya sabemos que el horizonte europeo del sector del automóvil pasa por la electrificación total y la ausencia de motores de combustión que no empleen combustibles sintéticos. No obstante, aunque muchos estemos pensando ya en ese 2035, antes, en 2025 y más concretamente el 1 de julio, entrará en vigor el reglamento que busca reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes del transporte por carretera, popularmente conocido como ‘norma Euro 7’.

 

Una medida que ha sido rechazada y tildada de contraproducente por buena parte de las compañías que dominan el sector del automóvil entre los que está, por ejemplo, Stellantis que a través de su CEO, Carlos Tavares, confirmó que “Europa no necesita la norma Euro 7” confirmando que los grandes beneficiados serán los fabricantes chinos. E incluso el pasado mes de mayo, nada menos que ocho países europeos (Francia, Italia, República Checa, Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania y Eslovaquia) firmaron un documento para suprimirla por completo.

Compartir

Contacta con nosotros

Más artículos

REPUNTA EL CONSUMO DE CARBURANTE

El consumo de los combustibles de automoción alcanzó los 2,331 millones de toneladas en octubre, lo que representa un incremento del 2,4% con respecto al

Ofrecemos servicios jurídicos, fiscales y contables tanto a particulares como a empresas, destacando nuestra calidad y profesionalidad y nuestro trato cercano y directo con los clientes
Horarios
Dónde Estamos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido